¿Porqué tu perro ama girar en el pasto?

Compartir en:

¿Sabías que todos los perros se han revolcado en el pasto alguna vez? – ¿POR QUÉ? Aquí te contamos las razones de este comportamiento, que puede parecer divertido, pero a veces puede ser consecuencia de factores que requieren tu atención para una tenencia responsable de tu mascota: Eliminar olores no deseados Hay perros que se incomodan con su olor. Esto pasa muchas veces cuando los propietarios utilizan champús o perfumes de olores demasiado fuertes para el perro. Lo único que hace el perro al revolcarse en la hierba es eliminar cualquier rastro de ese fuerte olor. Recordemos que el sentido del olfato es muy sensible a los olores, así que revolverse en el pasto es una buena manera de eliminar otros olores. Cada perro es diferente, así que recomendamos probar varios productos de aseo (shampoo, desodorantes, etc.) hasta que encuentres un aroma que agrade a ambos. Si nada funciona, puede que necesites conseguir un shampoo sin olor y sin perfume.   Aliviar la comezón La necesidad de su perro para rodar en el pasto también puede ser un indicio de algún problema de salud que está causando comezón. Esto puede incluir temas tales como alergias en la piel, pulgas o garrapatas. Si […]

¿Sabías que todos los perros se han revolcado en el pasto alguna vez? – ¿POR QUÉ? Aquí te contamos las razones de este comportamiento, que puede parecer divertido, pero a veces puede ser consecuencia de factores que requieren tu atención para una tenencia responsable de tu mascota:

Eliminar olores no deseados

Hay perros que se incomodan con su olor. Esto pasa muchas veces cuando los propietarios utilizan champús o perfumes de olores demasiado fuertes para el perro. Lo único que hace el perro al revolcarse en la hierba es eliminar cualquier rastro de ese fuerte olor. Recordemos que el sentido del olfato es muy sensible a los olores, así que revolverse en el pasto es una buena manera de eliminar otros olores. Cada perro es diferente, así que recomendamos probar varios productos de aseo (shampoo, desodorantes, etc.) hasta que encuentres un aroma que agrade a ambos. Si nada funciona, puede que necesites conseguir un shampoo sin olor y sin perfume.

 

Aliviar la comezón

La necesidad de su perro para rodar en el pasto también puede ser un indicio de algún problema de salud que está causando comezón. Esto puede incluir temas tales como alergias en la piel, pulgas o garrapatas. Si de pronto tu perro comienza a rodar mucho en el pasto y no lo hacía antes, llévalo al veterinario. Ya sea una alergia al shampoo o alguna pulga, es importante que el veterinario determine la causa.

 

Herencia de los lobos

Una teoría es que los perros necesitan rodar en la hierba por herencia de su primo lejano el lobo. Revolverse en la hierba sobretodo en la parte del cuello y de las orejas deja un perfume natural que da información a la manada sobre dónde ha estado su compañero. Éstos han sido capaces de seguir el olor y revolcarse también en la hierba como ha hecho su compañero.

 

 

Comportamiento obsesivo

La falta de actividad física y el aburrimiento puede llevar al perro a desarrollar conductas estereotipadas como perseguirse la cola, lamerse continuamente las patas, revolcarse en la hierba… Conductas que confundimos con graciosas cuando en realidad son síntoma de un problema emocional importante del perro.

 

 

¿             ?

El problema de frotarse en el pasto puede tener consecuencias negativas, y no solo por la hierba o el césped en sí, sino los riesgos ocultos que hay en él: Algunos jardines son tratados con fertilizantes, pesticidas y herbicidas que pueden tener ingredientes activos que pueden resultar venenosos para los perros, o acabar contagiándose de bacterias, parásitos y virus de heces de otros animales que pueden atacar directamente a su sistema digestivo.

Si sientes que algo no está bien no dudes, lleva a tu perro al veterinario.

Escrito por info@innovapublicidad.cl

Artículos relacionados

Ene 02 2025

ALIMENTOS PROHIBIDOS EN FIESTA DE FIN DE AÑO PARA MASCOTAS

Las celebraciones de fin de año son momentos llenos de alegría, reuniones familiares y, por supuesto, deliciosa...
Jun 27 2024

¿El chocolate puede ser tóxico para los gatos?

El chocolate puede ser muy tóxico para los gatos, aunque ellos espontáneamente no lo buscarán. Sin embargo, la...
Abr 08 2024

Pipeta para gatos: cómo aplicarla, tipos, duración y consejos

¿Quieres proteger a tu felino de los parásitos externos e internos de forma efectiva? Las pipetas para gatos son tu...
Nov 17 2023

Los Celos en los Perros: Comprendiendo los signos y cómo manejarlos

Los perros son conocidos por su lealtad y amor hacia sus dueños. Al igual que nosotros, los humanos, los perros...
Jul 13 2023

LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DENTAL EN LOS PERROS:

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MANTENER SUS DIENTES SANOS Cuando pensamos en el cuidado de nuestras mascotas, a menudo nos...
Abr 24 2023

¿QUÉ TAN RECOMENDABLE ES BAÑAR A TU GATO?

A diferencia de los perros, que necesitan bañarse con más frecuencia para mantener su higiene y evitar olores...
Feb 24 2023

BENEFICIOS DE PRACTICAR RUNNING CON TU PERRO

¿Eres una persona que gusta del ejercicio al aire libre? ¿Tienes un can como mascota? Quizá debas pensar seriamente en...
Feb 24 2023

TIPS PARA TENER PECES EN CASA

Los peces son adecuados para tener como animal de compañía si vivimos en un departamento o una casa con espacio...
Ago 16 2022

ALIMENTOS PROHIBIDOS EN HÁMSTERS

Si tenemos una mascota, adquirimos una enorme responsabilidad, ya que somos los encargados de sus cuidados. Entre las...
Abr 05 2022

BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN EN PERROS Y GATOS

Cuando nos convertimos en los dueños de un perro o gato lo primero que pensamos es en su beneficio, que se sientan a...